Magnetic studies of natural goethite samples from Tharsis, Huelva, Spain

Contenido principal del artículo

Marcos A. E. Chaparro
Ana M. Sinito
Juan C. Bidegain
Raúl E. de Barrio

Resumen

Las propiedades magnéticas de la goethita no han sido ampliamente estudiadas. Las muestras naturales frecuentemente contienen mezclas complejas de minerales. En el presente trabajo se estudió material extraído de Tharsis (Huelva, España), con el propósito de corroborar la presencia de goethita, a partir de mediciones de magnetismo de rocas. A tal fin se realizaron mediciones de susceptibilidad magnética, magnetización remanente isotérmica (MRI), anhistérica (MRA), y se efectuó la desmagnetización por campos alternos y por temperatura. Difracción de rayos X y microscopía de barrido electrónico también fueron efectuados.
Los resultados obtenidos son comparados y discutidos con relación a estudios previos de goethitas naturales y sintéticas. A partir de los estudios térmicos de MRI y no magnéticos, se observó la presencia de hematita magnéticamente más dura.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
5728
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

Detalles del artículo

Cómo citar
Chaparro, M. A. E., Sinito, A. M., Bidegain, J. C., & de Barrio, R. E. (2006). Magnetic studies of natural goethite samples from Tharsis, Huelva, Spain. Geofísica Internacional, 45(4), 219–230. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2006.45.4.159
Sección
Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a