Opening adress

Contenido principal del artículo

H. H. Lamb

Resumen

El centenario de la gran erupción explosiva, que el 27 de agosto de 1883 destruyó la isla de Krakatoa en Indonesia y fue objeto del mejor y más completo informe sobre erupción volcánica (Royal Society 1888), es una ocasión propicia para repasar nuestros conocimientos de los efectos de las explosiones volcánicas sobre la atmósfera y el clima. Esto es especialmente así, ya que las erupciones del volcán El Chichón en el sur de México a fines de marzo y principios de abril de 1982 han producido la mayor nube volcánica en la estratosfera durante muchas décadas, quizás la mayor desde 1883.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
13995
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Lamb, H. H. (1984). Opening adress. Geofísica Internacional, 23(2), 115–116. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1984.23.2.1136
Sección
Discurso de apertura

Citas

ROYAL SOCIETY, 1888. The eruption of Krakatoa and Subsequent Phenomena. Report of the Krakatoa Committee of the Royal Society (edited by G. J. Symons). London (Harrison & Trübner).

SCHNEIDER, S. H. and C. MASS, 1975. Volcanic dust, sunspots and temperature trends: climatic theories in search of verification. Science, 190, 741-6. DOI: https://doi.org/10.1126/science.190.4216.741