The Earth’s magnetosphere: an introduction

Contenido principal del artículo

J. G. Roederer

Resumen

Desde su descubrimiento, poco después del Año Geofísico Internacional, la magnetosfera terrestre ha sido objeto de intensos estudios con satélites e instrumentos desde tierra. En la actualidad se tiene la imagen más o menos satisfactoria de las principales características estructurales y del comportamiento din8mi.co de las múltiples regiones que la forman. Se han propuesto procesos de micro y mesoescala para el acoplamiento entre todas esas regiones, pero no existe una descripción cuantitativa local de los flujos de masa y energía hacia, a través, y fuera del sistema. Tampoco se dispone de un conocimiento detallado de la configuraci6n y del comportamiento dinámico del "esqueleto" básico de la magnetosfera; esto es, de las hojas de corriente y filamentos eléctricos que sostienen el campo magnético externo y todo 10 que está atado a él. En este trabajo se resume el status actual de estas cuestiones a la luz de los planes de estudio de las componentes magnetosféricas dentro del Programa Internacional de Energia Solar-Terrestre.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
11165
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Roederer, J. G. (1992). The Earth’s magnetosphere: an introduction. Geofísica Internacional, 31(1), 5–10. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.1.1306
Sección
Artículo