Diagénesis temprana de metales pesados en sedimentos del Pacífico adyacente a Ia boca del Golfo de California, Mexico

Contenido principal del artículo

Federico Páez Osuna
José. I. Osuna López

Resumen

Con objeto de estudiar la partici6n geoquímica de los metales pesados, se utilizaron dos núcleos de sedimentos, procedentes de dos sitios adyacentes a la boca del Golfo de California en el Pacífico mexicano. Fueron separadas cinco fracciones operacionalmente definidas y las concentraciones de Cd, Cu, Co, Cr, Fe, Mn, Ni, Pb y Zn se determinaron en cada una de las muestras por técnicas de absorci6n atómica. Los resultados indican una conducta contrastante de las fases y los elementos asociadas durante la diagénesis temprana. Los datos de la fracción carbonatada, en el núcleo colectado en la depresión de la cuenca Mazatlán, permiten sugerir la formación de siderita (FeC03) con la profundidad de la columna sedimentaria, con la presencia del Pb como accesorio. Se propone un modelo simple para explicar la transferencia de las formas del Mn y Fe oxidable y reducible ala litogénica (silicoalurninatos); siendo esta transformaci6n de manera gradual y conforme se sepulta el material sedimentario, demostrándose un cambio concordante de tipo exponencial en las proporciones de los metales en las tres fases.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
10987
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Páez Osuna, F., & Osuna López, J. I. (1992). Diagénesis temprana de metales pesados en sedimentos del Pacífico adyacente a Ia boca del Golfo de California, Mexico. Geofísica Internacional, 31(3), 289–304. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.3.1337
Sección
Artículo