Irregularidades a pequeña escala en las rutas de huracanes
Contenido principal del artículo
Resumen
Las trayectorias de ciclones tropicales usualmente se han dibujado en el pasado como curvas bastante suaves y frecuentemente extendidas sobre vastos espacios oceánicos. Conforme se tienen más observaciones, principalmente de reconocimientos por aviones y radar, va siendo aparente que esas tormentas rara vez se mueven en rutas directas en grandes distancias. Sin embargo, las rutas que se publican son aun de ese tipo y no muestran muchos de los irregulares rasgos indicados en los informes de posición individual. Existen errores en los informes y se necesita cierto alisamiento en los trayectos, pero queda Ia posibilidad de que ciertos detalles significativos resulten afectados en tales trazos.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Geofísica Internacional
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
ANÓNIMO-ANONYMOUS. 1961. Tracking of Hurricane Carla by Land-based Radar. Mariners Weather Log. 5, p. 200.
COLON, J. A. 1959. Meteorological Conditions over Puerto Rico during Hurricane Betsy, 1956. Mo. Weather Rev., 87 : 69-80. DOI: https://doi.org/10.1175/1520-0493(1959)087<0069:MCOPRD>2.0.CO;2
CONOVER, L. F. 1962. Evaluation of Eye Fixes obtained by Radar for Hurricane Donna September 1960. National Hurricane Research Project Report, No. 50, Part I, pp. 85-100.
HORN, J. D. 1951. On Irregular Movement of Tropical Cyclones in the Pacific. Bull. American. Meteor. Soc., 32 : 344-345. DOI: https://doi.org/10.1175/1520-0477-32.9.344
YEH, T. C. 1950. The Motion of Tropical Cyclones under the Influence of a Superimposed Southerly Current. Jour. Meterology, 7 : 108-113. DOI: https://doi.org/10.1175/1520-0469(1950)007<0108:TMOTSU>2.0.CO;2