Influencia del amortiguamiento viscoso sobre la respuesta a temblor de estructuras lineales
Contenido principal del artículo
Resumen
Se analiza la influencia del amortiguamiento viscoso, expresado como fracción del amortiguamiento crítico, sobre el espectro de respuesta de estructuras lineales de un grado de libertad. Se han tornado como base del análisis los espectros obtenidos por Alford, Housner y Martel y se ha confirmado el resultado con apoyo en los espectros medios propuestos por Housner y los espectros medios obtenidos por Byeroft para osciladores lineales sometidos a pulsos de aceleración distribuidos al azar. Se concluye que existe una dependencia muy clara entre la magnitud de la respuesta y el grado de amortiguamiento: para una estructura de periodo dado, la respuesta es proporcional a n-0.4 para n> 0.02. Un análisis teórico debido a Hudson muestra que la respuesta para una estructura de periodo dado es proporcional a n-0.5. Este resultado puede extenderse a estructuras de varios grados de libertad bajo las hipótesis siguientes: el temblor puede representarse como un proceso aleatorio estacionario, conocido como ruido blanco; existen modos de vibración ortogonales con frecuencias todas diferentes. Se explica la discrepancia entre los resultados teóricos y experimentales por la duración finita de los temblores reales y se extienden los resultados de Hudson para comparar las respuestas de osciladores con amortiguamiento nulo y con amortiguamiento distinto de cero.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Geofísica Internacional
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
ALFORD, J. L., G. W. HOUSNER & R. R. MARTEL. 1951. Spectrum Analyses of Strong Motion Earthquakes, California Institute of Technology, Earthquake Research Laboratory.
BYCROFT, G. N. 1960. Effect of stiffness taper in aseismic design, Bulletin of the Seismological Society of America, 50 : 537-552. DOI: https://doi.org/10.1785/BSSA0500040537
HOUSNER, G. W. 1959. Behaviour of Structures during Earthquakes, Journal of Engineering, Mechanics Division, ASCE, 85 (EM 4) : 109-129. DOI: https://doi.org/10.1061/JMCEA3.0000102
HUDSON, D. E. 1956. Response Spectrum Technique in Engineering Seismology, Proceedings of the World Conference on Earthquake Engineering, Berkeley, California, 1956, pp.
KAWASUMI, H. & K. KANAI. 1956. Small Amplitude Vibration of Actual Buildings, Proceedings of the World Conference on Earthquake Engineering, Berkeley, California, 1956, pp.