Estudios regionales. Observaciones ópticas de satélites artificiales en Puebla, México (1957-1962)

Contenido principal del artículo

D. Taboada
R. Taboada
J. García Moll

Resumen

La Estación de Observación de Satélites Artificiales situada en la ciudad de Puebla, Pue., México, ha colaborado por casi cinco años con el Observatorio Astrofísico Smithsoniano, de Cambridge, Mass., E. U. A., en el rastreo de satélites artificiales por medios ópticos. La creación de la estación se inició en agosto de 1957 por el señor Domingo Taboada, antiguo observador de estrellas variables, a petición de Mr. León Campbell, Jr., astrónomo del Observatorio Astrofísico Smithsoniano¹ y encargado del ProgramaMoonwatch en los Estados Unidos de América. La colaboración del Sr. Taboada se pidio para montar una estación en la ciudad de Puebla para observar el satélite Vanguard que sería lanzado durante el Año Geofísico Internacional 1957-1958 y formaría parte de la red del Programa Moonwatch, con la ayuda del Observatorio Astrofísico Smithsoniano en efemérides y equipo de observación.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
21953
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Taboada, D., Taboada, R., & García Moll, J. (1963). Estudios regionales. Observaciones ópticas de satélites artificiales en Puebla, México (1957-1962). Geofísica Internacional, 3(2), 49–52. https://doi.org/10.22201/igeof.2954436xe.1963.3.2.1688
Sección
Artículo