Detalles estructurales de huracanes revelados por fotografías de satélites
Contenido principal del artículo
Resumen
Las fotografías de ciclones tropicales por satélites indican pronunciada subsidencia periférica. En muchos casos se forma una clara zona anular o canal de anchura variable como resultado del movimiento de subsidencia en o cerca del borde del escudo de altas nubes de la tormenta. Las bandas convectivas exteriores o líneas de turbonadas pre-huracán son a veces visibles a lo largo del borde exterior de las zonas anulares. Los análisis del viento superior y de secciones de tiempo indican que zonas deformantes causadas o reforzadas por efectos del flujo de salida se asocian íntimamente con áreas de subsidencia. Las zonas de cizallamiento parecen originarse al convergir el aire relativamente cálido del anticiclón sobre la tormenta con el aire circundante relativamente fresco. En este estudio se encontraron estaciones aisladas que sufrían advección de aire· frio por arriba antes de pasar la línea de cizallamiento al nivel de 200 mb, seguida de advección de aire caliente en el flujo de salida de la tormenta. Así se origina una concentración del gradiente térmico horizontal junto a la zona de cizallamiento que aparentemente ayuda a producir un máximo de viento anticiclónico en la misma área. El gradiente térmico pudo haberse reforzado más por el calentamiento de partes de aire que se hundían en la zona anular.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Geofísica Internacional
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
FETT, R. W. 1961. Hurricane Structure and the High Cloud Shield, Unpublished Master's Thesis, St. Louis Univ.
----. 1963. Aspects of Hurricane Structure: New Model Considerations Suggested by TIROS and Project Mercury Observations. (Para publicarse en -To be published in Monthly Weather Review).