The new Nicaraguan seismic network

Contenido principal del artículo

Fabio Segura
Jens Havskov

Resumen

La red sismológica de Nicaragua, de 16 estaciones fue instalada en 1975 a raíz de la catástrofa sísmica de Managua en 1972. La red desapareció después de 1982 y ahora fue reconstruida y modernizada con base a un proyecto conjunto centroamericano. La nueva red tiene actualmente 9 estaciones telemétricas por FM con digitalización central. Los primeros 3 meses de operación sugieren que el umbral de detección es de magnitud 3.8 (el anterior era de 2.9), y que la resolución de profundidad es algo baja por la geometría de la red. Pese a una menor extensión, la red podría contribuir potencialmente en forma significativa a la sismología de Nicaragua y Centroamérica, por ser digital y, por formar parte de la red centroamericana. Su potencial es demostrado mediante el modelado de un sismo profundo.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
10324
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Segura, F., & Havskov, J. (1994). The new Nicaraguan seismic network. Geofísica Internacional, 33(2), 223–233. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1994.33.2.471
Sección
Artículo
Biografía del autor/a

Fabio Segura, Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales, Managua, Nicaragua

 

 

Jens Havskov, Institute of Solid Earth Physics, Universíty 0fBergen, Bergen, Norway

 

 

Artículos más leídos del mismo autor/a