La magnetometría como alternativa para identificar áreas con potencial acuífero. El caso de la cuenca baja del río Grijalva

Contenido principal del artículo

Rubén de Jesús Escudero Durán
Marco Rogelio Bustamante Orozco
Edgar Ángeles Cordero
Iris Neri Flores
Ojilve Ramón Medrano Pérez

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es identificar las áreas de unidades de rocas con potencial acuífero en las subcuencas de la porción oeste de la cuenca baja del río Grijalva, mediante la interpretación de las respuestas magnéticas obtenidas aplicando diversos algoritmos matemáticos para la detección de bordes estructurales (i.e., Gradiente Horizontal, Señal Analítica y Derivada TILT) y la elaboración de modelos 3D de la zona estudiada a base de voxels. Para ello, se realizó el procesado de datos aeromagnéticos, con el propósito de resaltar e identificar las características geológicas sobresalientes en el área de estudio. Los resultados obtenidos permitieron identificar zonas asociadas a espesores sedimentarios que, cuando se correlacionan con los datos altimétricos, permiten inferir que la zona centro-norte alberga el área con mayor potencial acuífero en la porción oeste de la cuenca baja del río Grijalva. De esta manera, se busca contribuir al conocimiento local y propiciar la toma de decisiones en los temas geohidrológicos, ordenamiento territorial y políticas públicas relacionadas.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
374
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Escudero Durán, R. de J., Bustamante Orozco, M. R., Ángeles Cordero, E., Neri Flores, I., & Medrano Pérez, O. R. (2021). La magnetometría como alternativa para identificar áreas con potencial acuífero. El caso de la cuenca baja del río Grijalva. Geofísica Internacional, 60(2), 175–192. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2021.60.2.2002
Sección
Artículo