A correlation between visual observations and instrumental records of cloudiness in Mexico

Contenido principal del artículo

Adalberto Tejeda
Alfonso Vargas

Resumen

En este trabajo se explora la utilidad climática de las observaciones visuales del estado del cielo a nivel medio mensual, mediante la búsqueda de relaciones estad1sticas de alto nivel de ajuste con la heliofanía diaria media mensual medida con el heliógrafo Campbell-Stokes, para 56 puntos de México durante el periodo 1951-1980. Se muestra que el modelo estadístico obtenido para todos los puntos y todos los meses tiene un nivel de ajuste mayor que agrupando los datos por meses, por tipos de climas o por cinturones de latitud. Este modelo es una herramienta útil para estimar las horas promedio mensual de brillo de sol en lugares de México donde solo se cuente con observaciones de largo periodo del estado del cielo.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
9414
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Tejeda, A., & Vargas, A. (1996). A correlation between visual observations and instrumental records of cloudiness in Mexico. Geofísica Internacional, 35(4), 421–424. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1996.35.4.535
Sección
Artículo
Biografía del autor/a

Adalberto Tejeda, Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México

 

 

Alfonso Vargas, Facultad de Félsica de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México