Microwave fluctuations associated with the October 19, 1989 solar flare

Contenido principal del artículo

A. Méndez
R. E. Rodriguez

Resumen

Se estudiaron las observaciones de fluctuaciones en las microondas solares en 15.0 GHz, 9.5 GHz y 6.7 GHz en la estación de Cuba desde 3 días antes hasta un día después de la ráfaga solar 4B/X13 del 19 de octubre de 1989. Los periodogramas muestran un desplazamiento del periodo principal de 60 a 80 minutos y un aumento en la amplitud del periodo de 20 minutos comparado con el periodograma del 4 de octubre de 1989. La evolución temporal de cada frecuencia muestra una estabilidad mayor en la señal de 6.7 GHz y en los días cercanos ala rafaga. Las fluctuaciones se atribuyen a un flujo descendente de plasma calentado el cual excita oscilaciones en modos propios de tubos magnéticos verticales anclados en la fotosfera en la región activa donde ocurrió la ráfaga.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
9143
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Méndez , A., & Rodriguez, R. E. (1997). Microwave fluctuations associated with the October 19, 1989 solar flare . Geofísica Internacional, 36(3), 207–213. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1997.36.3.660
Sección
Artículo