Assessing and mapping groundwater vulnerability to contamination: The Italian "combined" approach

Contenido principal del artículo

Massimo Civita
Marina de Maio

Resumen

En la década de los ochentas Ia comunidad científica italiana, junto con tomadores de decisiones institucionales, se dieron cuenta de la urgencia de proteger los recursos ambientales. El Proyecto VAZAR fue iniciado en 1984, como parte del contexto científico de la GNDCl CNR, línea de investigación 4, "Evaluación de Vulnerabilidad Acuífera". La contaminación acuífera fue examinada en este proyecto. La forma italiana para evaluar y mapear la vulnerabilidad acuífera ala contaminación está basada en: a) El método básico GNDCI un tipo HCS que puede ser usado para cualquier tipo de situación hidrogeológica italiana, aun con un limitado número de datos b) El método SINTACS, un desarrollo PCSM para usar preferentemente en áreas con una buena cobertura de datos. La metodología descrita en este articulo ahora constituye Ia norma italiana incluida en la ley italiana (152/99) ratificada en las guías nacionales producidas por ANPA, Ia Agencia Nacional Italiana para Ia Protección Ambiental.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
6496
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Civita, M., & de Maio, M. (2004). Assessing and mapping groundwater vulnerability to contamination: The Italian "combined" approach. Geofísica Internacional, 43(4), 513–532. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.4.776
Sección
Artículo