The Santiago de Cuba earthquake of 11 June 1766: Some new insights
Contenido principal del artículo
Resumen
La información del terremoto reportado en Santiago de Cuba el día 11 de junio de 1766 ha sido re-evaluada en detalle. Para ello se han empleado datos del Archivo de Indias, Sevilla, y de otras fuentes bibliográficas. Este terremoto fue perceptible en un área muy extensa que incluyó a La Habana y a Jamaica. Fue posible cartografiar la distribución de los daños producidos en las diferentes poblaciones. El número total de fallecidos se situó entre 34 y 40 personas y en 700 los heridos. No se produjo tsunami. La localización aproximada del epicentro es 19.9oN, -76.1oW, dentro de la zona de fallas de Bartlett – Caimán. La profundidad focal se fijó a 25 km, mientras que la intensidad sísmica estimada fue IX (MSK) y la magnitud (Ms) alcanzó el valor de 6.8. Entre los años 1578 y 1842 en este sector marino se reportaron otros terremotos fuertes: cuatro de I=8 (MSK) y seis de I=7 (MSK).
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Geofísica Internacional
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.