Perfiles N(h) sobre Cuba y su comparación con los resultados del IRI

Contenido principal del artículo

L. Lois Menéndez
B. Lazo Olazábal
E. Araujo Pradere

Resumen

Con base en el cálculo de perfiles N(h) promedio se compararon los resultados experimentales correspondientes a 4 meses de mínima y 4 meses de máxima actividad solar con los calculados para dichas condiciones mediante el modelo empírico global "Ionosfera Internacional de Referencia" (lR1). El IRI modela razonablemente la región del máximo de la capa F2 sobre Cuba. mientras que las discrepancias se incrementan notablemente con la disminución en altura. En general. la concordancia entre los datos modelados y los experimentales no depende claramente de la actividad solar y es mayor durante el día y en los equinoccios que en sus condiciones nocturnas y solsticiales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Menéndez, L. L., Lazo Olazábal, B., & Araujo Pradere, E. (1992). Perfiles N(h) sobre Cuba y su comparación con los resultados del IRI. Geofísica Internacional, 31(1), 89–93. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.1.1301
Sección
Artículo

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
11166
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Geofísica Internacional