Perfiles N(h) sobre Cuba y su comparación con los resultados del IRI
Contenido principal del artículo
Resumen
Con base en el cálculo de perfiles N(h) promedio se compararon los resultados experimentales correspondientes a 4 meses de mínima y 4 meses de máxima actividad solar con los calculados para dichas condiciones mediante el modelo empírico global "Ionosfera Internacional de Referencia" (lR1). El IRI modela razonablemente la región del máximo de la capa F2 sobre Cuba. mientras que las discrepancias se incrementan notablemente con la disminución en altura. En general. la concordancia entre los datos modelados y los experimentales no depende claramente de la actividad solar y es mayor durante el día y en los equinoccios que en sus condiciones nocturnas y solsticiales.
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.