Obtención de parámetros físicos de las estructuras principales localizadas en la caldera de Los Humeros, Puebla

Contenido principal del artículo

T. González-Morán
V. Suro-Pérez

Resumen

En el número especial de Geofísica Internacional, Vol. 17, Núm. 4, dedicado a la zona geotérmica de Los Humeros, Puebla, los resultados obtenidos del trabajo de gravimetría de Mena y González-Morán (1977-78) no son compatibles con los proporcionados por Flores y otros (1977-78). Por este motivo se decidió analizar la información magnética, empleando transformadas de Hilbert para obtener la señal magnética reducida al polo y la señal analítica y aplicando, además, filtros de prolongación de campo armónico y técnicas de correlación entre la anomalía magnética reducida al polo y la primera derivada de la gravedad, para obtener nueva información sobre algunos parámetros de los cuerpos principales que se localizan en la Caldera de Los Humeros.
El análisis de los datos confirma la existencia de dos grandes cuerpos, someros, "de raíz profunda": uno, que correspondería a la estructura interna del volcán que dió origen a la Caldera de Los Humeros; y otro, al de una pequeña caldera de hundimiento conocida como la Calderita o Cerro Xalapazco, localizada en el interior de la misma Caldera de Los Humeros.
Los resultados obtenidos corroboran el análisis anterior dado por Mena y González-Moran (1977-78), eliminando la ambiguedad existente.

Detalles del artículo

Cómo citar
González-Morán, T., & Suro-Pérez, V. (1982). Obtención de parámetros físicos de las estructuras principales localizadas en la caldera de Los Humeros, Puebla. Geofísica Internacional, 21(1), 57–68. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1982.21.1.1076
Sección
Artículo

Citas

ALVAREZ, R., 1977-78. Telluric, Self Potential and Surface Temperature Profiles on Los Humeros Caldera. Geofísica Internacional, 17, 4, 445-460.

BARANOV, V., 1957. A new method for interpretation of aeromagnetic maps: Pseudo gravimetric anomalies, Geophysics, 22, 359-383. DOI: https://doi.org/10.1190/1.1438369

----. 1975. Potential fields and their transformations in applied Geophysics, Geoexploration monographs.

CHANDLER, W. V., S. J. KOSKI, W. L. BRAILE and J. W. HINZE, 1977. Utility of correlation techniques in gravity and magnetic interpretation. Final report of NASA. Contract No. NASS-22816.

FLORES-LUNA, C., R. ALVAREZ, S. K. SINGH and J. URRUTIA, 1977-78. Aeromagnetic survey of Los Humeros Caldera, Mexico. Geofísica Internacional, 17, 4, 430-445. DOI: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1978.17.4.960

KANASEWICH, E. R. and R. G. AGARWALL, 1970. Analysis of combined gravity and magnetic fields in the wave domain. J. Geophys. Res., 75, 5702-5712. DOI: https://doi.org/10.1029/JB075i029p05702

MENA, M. and T. GONZALEZ-MORAN, 1977-78. Regional Gravity of Los Humeros Caldera Volcanic Area. Geofísica Internacional, 17, 4, 416-429. DOI: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1978.17.4.962

NABIGHIAN, M. N., 1972. The analytical signal of two dimensional magnetic bodies with poligonal cross-section. Its properties and use for automated anomaly interpretation. Geophysics, 37, 507-517. DOI: https://doi.org/10.1190/1.1440276

----. 1973. Additional comments on the analytical signal of two-dimensional magnetic bodies with poligonal cross-section. Geophysics, 38, 85-92. DOI: https://doi.org/10.1190/1.1440416

SHUEY, R. T., 1972. Application of Hilbert transformation to magnetic profiles. Geophysics, 37, 1043-1045. DOI: https://doi.org/10.1190/1.1440313

SURO-PEREZ, V., 1980. Aplicaciones de la transformada de Hilbert a sefiales magnéticas. Tesis Licenciatura. Facultad de Ingeniería, UNAM.

YAÑEZ, C., 1981. Comunicación personal.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
14836
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Geofísica Internacional