Geostatistical simulation of spatial variability of convective storms in Mexico City Valley
Contenido principal del artículo
Resumen
La precipitación es uno de los factores principales del ciclo hidrológico y el conocimiento de su distribución espacial es fundamental para la predicción de otras variables ambientales íntimamente relacionadas como son: el escurrimiento, las inundaciones, la recarga de los acuíferos. La mayor parte de la precipitación en la Ciudad de México es producida por tormentas convectivas, caracterizadas por una alta variabilidad espacial, lo cual implica que la modelación de su comportamiento sea muy compleja. En el presente estudio se aplicaron técnicas de simulación estocástica con enfoque geoestadístico para modelar la variabilidad espacial de la precipitación de tres tormentas convectivas. El análisis de los resultados muestra que usando la metodología propuesta se obtienen distribuciones espaciales de lluvia que reproducen las características estadísticas presentadas en la información disponible.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Geofísica Internacional
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.