Paleomagnetism of the Talpa de Allende and Mascota grabens, western Mexico: A preliminary report

Contenido principal del artículo

J. M. Maillol
W. L. Bandy

Resumen

Varios autores han propuesto que el Bloque de Jalisco del oeste de México ha sido sometido a deformaciones internas asociadas con un movimiento hacia el noroeste con respecto a la placa Norteamericana. Estas deformaciones habrían resultado en la formación de varias fosas tectónicas dentro de la parte norte del Bloque. Dos de estas fósas son la de Mascota y la de Talpa de Allende.
Los análisis de datos paleomagnéticos de seis distintos flujos de lava recientes encontrados en las fosas de Mascota y Talpa no indican movimientos estadísticamente significativos en la zona. Más precisamente, la dirección esperada (campo dipolar axial, 0=0°, 1=37°) se encuentra dentro del cono de confianza de 95% de la dirección paleomagnética promedia (0=352.2°, 1=24.0°, ~s=16.8°).
Sin embargo, la proximidad del polo de referencia Norteamericano y del límite de confianza a 95% del polo paleomagnético indica que datos adicionales podrían permitir la definición de un movimiento significativo hacia el Norte, de la parte del Bloque de Jalisco, o la definición de un basculamiento local de la zona.

Detalles del artículo

Cómo citar
Maillol, J. M., & Bandy, W. L. (1994). Paleomagnetism of the Talpa de Allende and Mascota grabens, western Mexico: A preliminary report. Geofísica Internacional, 33(1), 153–160. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1994.33.1.546
Sección
Artículo

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
10414
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Geofísica Internacional