Application of quantitative electromagnetic technology to asses coating integrity of pipelines in México

Contenido principal del artículo

Omar Delgado Rodríguez
Aleksandr Mousatov
Edgar Kiyoshi Nakamura Labastida
Vladimir Shevnin

Resumen

Existen varios métodos de inspección superficial para evaluar la integridad del revestimiento de los ductos metálicos, obteniendo resultados cualitativos aceptables en algunos tipos de suelo y en sistemas de tuberías de baja complejidad. Sin embargo, estos métodos no determinan los parámetros necesarios para una evaluación cuantitativa de la calidad del revestimiento. El Instituto Mexicano del Petróleo desarrolló la Tecnología de Inspección Electromagnética Superficial (SEMPI) para la evaluación cuantitativa de la integridad del revestimiento de los ductos enterrados; su base teórica permitió el desarrollo de su instrumentación, metodología de campo y técnicas de procesamiento e interpretación de datos. La SEMPI se aplica en dos etapas: regional y local. La etapa regional incluye mediciones de campo magnético, voltaje y resistividad ( rs) del suelo, donde el principal resultado es la resistencia eléctrica del revestimiento (Tc) a lo largo del ducto, como indicador de la calidad del revestimiento. Una escala semaforizada de los datos de Tc permite clasificar la calidad del revestimiento como buena (verde), regular (amarilla) y pobre (roja). La etapa local incluye mediciones detalladas del campo eléctrico en tramos anómalos (Tc < 50 Ohm.m) localizando los daños en el revestimiento con una precisión de ± 0.5 m. Durante la etapa local se calcula el área desnuda equivalente por metro de ducto inspeccionado. En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de las etapas regional y local de la tecnología SEMPI en dos ductos situados en el sureste de México.

Detalles del artículo

Cómo citar
Delgado Rodríguez, O., Mousatov, A., Nakamura Labastida, E. K., & Shevnin, V. (2021). Application of quantitative electromagnetic technology to asses coating integrity of pipelines in México. Geofísica Internacional, 60(3), 241–257. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2021.60.3.2041
Sección
Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
284
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Geofísica Internacional