Plasma channels in the Venus upper ionosphere

Contenido principal del artículo

H. Pérez de Tejada

Resumen

Se modela la estructura de la ionosfera nocturna del planeta Venus con base en una configuración de flujo derivada de la posición de la transición intermedia en la región de transición con el viento solar. Se infiere que el viento solar erosiona la ionosfera del planeta alrededor de las regiones magnéticas polares en donde se producen conductos de plasma en forma de canales que se extienden hacia el hemisferio noche. Los canales de plasma dan lugar a una pérdida limitada de material ionosférico, el cual, se distribuye en una geometría asimétrica a través de su estela. La posición de los canales permite la observación de los agujeros ionosféricos detectados a lo largo de la trayectoria del vehículo espacial Pionero Venus. Estos eventos resultan del cruce del vehículo a través de los canales de plasma dependiendo de la orientación de su trayectoria. La distribución de flujo dentro de la estela es consistente con la entrada de plasma desde los polos magnéticos que fue propuesta para explicar la geometría de la ionopausa nocturna (Pérez de Tejada, 1980).

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Days to publication 
7864
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Geofísica Internacional

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez de Tejada, H. (2001). Plasma channels in the Venus upper ionosphere. Geofísica Internacional, 40(1), 43–52. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2001.40.1.419
Sección
Artículo