Analysis of the eruptive history of the Volcán de Colima, México (1560 1980)

Contenido principal del artículo

F. Medina Martinez

Resumen

Con base en diversas fuentes de información se elaboró el catálogo de la historia eruptiva del Volcán de Colima, México, para el período 1560 - 1980. Este volcán es actualmente el más activodel país, su historia eruptiva muestra una alta frecuencia de actividad de tipo explosivo,contándose por lo menos 29 erupciones de este tipo en los últimos 420 años."El análisis de los datos del catálogo muestra 57 períodos de reposo. La aplicación de los modelos estadísticos de Wickmann (1966) y Thorlaksson (1967) permitió la evaluación de la función de razón de erupción </l(t), la función de distribución para la longitud de los períodos de reposo F(t), y la función de densidad de probabilidad para la misma variable f(t). El análisis del comportamiento de estas funciones permite estimar un máximo en la probabilidad de ocurrencia de un nuevo período eruptivo para períodos de reposo menores de 18 años.

Detalles del artículo

Cómo citar
Medina Martinez, F. (1983). Analysis of the eruptive history of the Volcán de Colima, México (1560 1980). Geofísica Internacional, 22(2), 157–178. https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1983.22.2.877
Sección
Artículo

Citas

ARREOLA, J. M., 1903. Brief notice of the observations of Colima. J. Geol. 11, 751-761.

ARREOLA, J. M., 1915. Catálogo de las erupciones antiguas del Volcán de Colima. Memorias Soc. Cient. A. Alzate, 32, 443-481.

BARCENA, M., 1887. Informe sobre el estado actual del Volcán de Colima. Anales Minist. de Fomento, México, 1887, 328-365.

DE LA CRUZ REYNA, S., 1977. Bulletin of Volcanic Eruptions, No.15. Volcanological Society of Japan, 48-49.

DECKER, R. W., 1973. State-of-the-art in Volcano Forecasting. Bull. Volc. 37, 372-393. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02597635

DIAZ, S., 1906. Efemérides del Volcán de Colima (1893-1905). Sria. de Fomento, México, 168 p.

DEMANT, A., 1978. Características del Eje Neovolcánico Transmexicano y sus problemas de interpretaciones. Revista del Inst. de Geol. (México) 2, 172-187.

GOMEZ, A. M., Fechas citables de la historia de Colima. Recopilación del Archivo de Indias. Inédito.

GOMEZ, A. M., Recopilación de hechos en la historia de la Nueva España en el Reinado de Felipe II. Inédito.

HERNANDEZ, E. F., 1968. El Colima de Ayer. 2a. Edición. Colima.

HERRERA, C., 1967. Geología de los Volcanes de Colima. Tesis Profesional. Facultad de Ingeniería, UNAM.

LUHR, J. F. and J. E. CARMICHAEL, 1980. The Colima Volcanic Complex, México. Contrib. Mineral Petrol. 71, 343-372. DOI: https://doi.org/10.1007/BF00374707

MOLNAR, P. and SYKES, 1969. Tectonics of the Caribbean and Middle America Regions from focal mechanisms and seismicity. Geol. Soc. Am. Bull 8o., 1639. DOI: https://doi.org/10.1130/0016-7606(1969)80[1639:TOTCAM]2.0.CO;2

MOOSER, F., 1958. Catalogue of Active Volcanoes of the World, Part XI, 1, "Central America". Int. Ass. of Volc. Rome, 10-13.

MOOSER, F., 1961. Los Volcanes de Colima. Bol. No. 61 del Inst. de Geol. México, 49-71.

----. El Mundo Ilustrado. Periódico Mexicano del 8 de Marzo de 1903.

----. El Mundo Ilustrado. Periódico Mexicano del 24 de Mayo de 1903.

NAVA, A., 1973. El sismo de Colima de Enero 30. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias, UNAM, 144 p.

NEWMAN van PADANG, 1957. Catalogue of Active Volcanoes of the World. Int. Ass. of Volc., Rome.

ORDONEZ, E., 1897. Les Volcans Colima et Ceboruco. Memorias de la Soc. Cient. A. Alzate, 11, 325-333.

ORTIZ, S. G., 1944. La Zona Volcánica Colima del Estado de Jalisco. Publ.de la Univ. de Guadalajara, México. 46 pp.

OSEGUERA, V. J., 1967. Colima en panorama. Colima, México. 305-320.

PUGA, G. B., 1890. La última erupción del Volcán de Colima. Memorias de la Soc. Cient. A. Alzate, 3, 97-102.

REYES, L., 1961. Las Nuevas Solfataras del Volcán de Colima. Bol. No. 61 del Inst. de Geol., México., 73-76.

REYMENT, R. A., 1976. Analysis of Volcanic Earthquakes of Asamayama (Japan) in Random Process in Geology. Springer Verlag, 87-95. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-642-66146-4_7

ROSE, W. I. and R. E. STOIBER, 1969. The1966 Eruption of lzalco Volcano; Rep. El Salvador, Central América. J. Geoph. Res., 77, 3119-3130. DOI: https://doi.org/10.1029/JB074i012p03119

SANCHEZ, P. C., 1939. Temblores de Tierra o Sismos y Volcanes. Su relación y causas probables. Revista de la Soc. de Est. Astron. y Geof., México, 15-43.

SARTORIUS, CH., 1869. Eruption of the Volcano of Colima in June of 1869. Smithsonian Report, 1869, 422-423.

SCANDONE, R., 1979. Preliminary Evaluation of Volcanic Hazard in the Southern Valley of Mexico. Geofísica Internacional, 18, 2, Mexico. DOI: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1979.18.1.1092

SOBOTA, K. F., 1967. Los estudios sobre el ciclo de la actividad del Volcán de Colima, Jal. en los años 1894-1965. Geol. y Metalurg., No. 20, Publ. de la Univ. de San Luis Potosí, México, 73-95.

STARR, F., 1903. The recent eruptions of Colima. J. Geol., 11, 750. DOI: https://doi.org/10.1086/621111

THORLAKSSON, J. E., 1967. A probability Model of Volcanoes and the Probability of Eruptions of Hekla and Katla. Bull. Volc. 97-106. DOI: https://doi.org/10.1007/BF02597008

WAITZ, P., 1936. Datos históricos y bibliograficos acerca del Volcán de Colima. Memorias de la Soc. Cient. A. Alzate, 53, 349-386.

WICKMAN, F. E., 1966a. Repose periods patterns of volcanoes.

I, Arck. Miner. Geol. 4 (7), 291-301.

Arck. Miner. Geol. 4 (11), 351-367.

----. 1976. Markov models of repose period patterns of Volcanoes, In Random Process in Geology. Springer Verlag, 135-161. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-642-66146-4_11

WILLIAMS, H. and A. R. McBIRNEY, 1979. Volcanology. Freeman Cooper and Company, U. S. A.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
14351
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Geofísica Internacional