• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Geofísica Internacional es una revista científica trimestral, editada por el Instituto de Geofísica (UNAM) desde 1961, que cuenta con el auspicio de la Unión Geofísica Mexicana. Está enfocada en publicar artículos originales relacionados con los fenómenos geofísicos de América Latina, sin excluir al resto del mundo. Los temas principales son: sismología, vulcanología, física espacial y exploración.  Es una revista de acceso abierto, con revisión por pares y acepta artículos en español e inglés.  Esta revista está indexada por Science Citation Index, Scopus, Scielo, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), Redalyc, DOAJ (Directory of Open Access Journals), Conacyt (Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), Repositorio Institucional UNAM, SERiUNAM, Latindex.
  • Inicio
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Sobre la revista
  • Acerca de
    • Envíos
    • Para los Autores
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Artículos en Prensa
  • ISSN: 2954 - 436X
  • English
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 56 Núm. 3 (2017): Julio 1, 2017

DOI: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2017.56.3

Publicado: 2017-07-01

Número completo

Vol.56 Núm.3, Jul-Sep 2017

Artículos

Integration of geoelectric and geochemical data in the evaluation of natural attenuation in a diesel contaminated site in São Manuel (Brazil)

César A. Moreira, Lívia Portes Innocenti Helene, Ariane R. P. Côrtes

229-241

PDF

New insight on the recent instrumental seismic activity along the Serghaya fault, Syria

Abdul-Wahed M. K., J. Asfahani

243-253

PDF

Paleoseismological uncertainty estimation in the Acambay region, Central Mexico

Quetzalcoatl Rodríguez-Pérez, Francisco Ramón Zúñiga Dávila-Madrid, Pierre Lacan

255-268

PDF

Observations of remotely triggered seismicity in Salton Sea and Coso geothermal regions, Southern California, USA, after big (MW>7.8) teleseismic earthquakes

Raúl R. Castro, Robert Clayton, Egill Hauksson, Joann Stock

269-286

PDF

Paleomagnetism and Aeromagnetic Survey From Tancitaro Volcano (Central Mexico) - Paleo-Secular Variation at Low Latitudes During the Past 1 Ma

Rafael García-Ruiz, Avto Goguitchaichvili, Hector López Loera, Miguel Cervantes-Solano, Juan Morales-Contreras, Rafael Maciel-Peña, José Rosas-Elguera

287-304

PDF

Evaluation of geochemical data by two different XRF spectrometers in sediments from the Santiaguillo Basin (state of Durango, Mexico)

Jesús David Quiroz-Jiménez, Priyadarsi D. Roy

305-315

PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español
  • English

Navegar

  • Para los Autores
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Preservación digital
  • Código ética
  • Índices, catálogos y bases de datos

Conoce GI

Indizada

 

 

Geofísica Internacional, Año 62, Vol. 62, Núm. 1, enero-marzo de 2023, es una publicación trimestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04150, Ciudad de México, a través del Instituto de Geofísica, Circuito de la Investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04150, Ciudad de México, Tel. (55)56 22 41 15. URL: http://revistagi.geofisica.unam.mx, correo electrónico: revistagi@igeofisica.unam.mx. Editora Técnica: Andrea Rostan Robledo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título: 04-2022-081610251200-102, ISSN: 2954-436X, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Responsable de la última actualización Saúl Armendáriz Sánchez, Editor Técnico. Fecha de la última modificación: 23 de marzo 2023, Circuito de la Investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04150, Ciudad de México.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
                              

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.