Convocatoria para publicar en el Área de Geofísica Matemática y Computacional (GMC)
2025-03-27
Para colaborar con nuestra revista a través de la publicación de artículos en el Área de Geofísica Matemática y Computacional.
Geofísica Internacional es una revista científica trimestral que se edita desde 1961 en el Instituto de Geofísica de la UNAM, bajo auspicio de la Unión Geofísica Mexicana. El objetivo principal es publicar artículos originales relacionados con estudios sobre la Tierra y su entorno, particularmente aquellos relacionados con Latinoamérica, sin excluir al resto del mundo. Los temas principales son las geociencias enfocadas a la geofísica, incluyendo a otras disciplinas como geología, geoquímica y energía.
Es una revista de Acceso Abierto que lleva una rigurosa revisión por pares y acepta artículos en español y en inglés, y no hace cargos por publicar (sin APC).
Esta revista está indizada por Science Citation Index, Scopus, Scielo, el Catálogo 2.0 de Latindex, Directory of Open Access Journals (DOAJ), DIALNET, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), Redalyc, BIBLAT, Conacyt (Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Sherpa Romeo Services, Dimensions, Almetric, el Repositorio Institucional UNAM, SERiUNAM y Europub.
2025-03-27
Para colaborar con nuestra revista a través de la publicación de artículos en el Área de Geofísica Matemática y Computacional.
2025-01-06
Nuevo número de Geofísica Internacional, volumen 64, número 1, año 2025: Formato PDF y en EPUB
Vol. 64 Núm. 2 (2025): Abril 1, 2025
INDIZADA por Science Citation Index, Scopus, Scielo, el Catálogo 2.0 de Latindex, Directory of Open Access Journals (DOAJ), DIALNET, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), Redalyc, BIBLAT, Conacyt (Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Sherpa Romeo Services, Dimensions, Almetric, el Repositorio Institucional UNAM, SERiUNAM y Europub.